

-- Kevin Bales
Una de las cosas que más me molesta y me aburren es instalar el software de un ordenador. La mayoría de las veces estas esperando delante del ordenador esperando a que llegue al siguiente punto de la instalación para elegir entre una u otra opción, o para pulsar el botón de siguiente. Afortunadamente para eso tenemos las instalaciones desatendidas que automatizan mucho el proceso. Con RTSe7enLite tu instalación desatendida de Windows 7 será pan comido.
Se trata de un software que podemos instalar en nuestro equipo y a partir de una imagen de Windows 7 nos permitirá crear una instalación en la que nuestra intervención será prácticamente innecesaria puesto que podemos definir todos los parámetros que tendrá nuestro sistema paradespreocuparnos de la instalación y ahorrarnos mucho tiempo. Además es un software gratuito que nos ayudará a configurar todas las opciones que tendrá nuestro sistema por defecto.
Para programar bien una correcta organización del código es muy importante, nos ayuda a comprender mejor lo que escribimos, y facilita considerablemente la lectura.
El problema viene a que muchas veces olvidamos las tabulaciones, espaciados, etc. es algo natural y que ocurre cuando vamos corrigiendo errores, para arreglar este pequeño problema existen una serie de herramientas muy simples y que voy a comentar a continuación.
Los dimes y diretes entre Apple y Adobe han generado una respuesta por parte de los de Cupertino, pues los de Apple ahora están desarrollando su propia tecnología web la cual servirá para crear contenidos en forma de animación y 3D, o en otras palabras un serio competidor de Flash y Silverlihgt.
El hasta ahora nombrado proyecto “Gianduia” incluye CoreData y WebObjects, los cuales están escritos en JavaScript, lo que da como resultado una dura competencia para muchos otros frameworks, incluidos Cappuccino, SproutCore y JavascriptMVC.
La ventaja del framework Gianduia radica en que permite correr una gran variedad de contenido en un navegador basado en WebKit sin la necesidad de tener instalado un plugin propietario, y al igual que Cappuccino y otros complementos podemos ver de lo que somos capaces sin usar la necesidad de depender de Flash. De hecho, hoy en día es posible ver de lo que es capaz Gianduia (sólo es necesario utilizar un navegador basado en WebKit como Google Chrome, Safari, Midori o Arora), éstos son algunos ejemplos:
- Working Draft
Method of sending information from pages on different domains to each other (using postMessage)
Internet Explorer | Firefox | Safari | Chrome | Opera | |
---|---|---|---|---|---|
Far Past | 6.0 | 3.0 | 3.1 | 2.0 | 9.6 |
Past | 7.0 | 3.5 | 3.2 | 3.0 | 10.1 |
Present | 8.0 | 3.6 | 4.0 | 4.0 | 10.5 |
Near Future (early 2010) | 4.* | ||||
Future (late 2010 or later) | 9.0 | 3.7 | 5.0 | 10.* | |
Conclusion: Not ready*. Waiting for Internet Explorer 7, Safari 3.2 to expire |
- PCMCIA => People Can't Memorize Computer Industry Acronyms
- ISDN => It Still Does Nothing
- APPLE => Arrogance Produces Profit-Losing Entity
- IBM => I Blame Microsoft
- DEC => Do Expect Cuts
- CA => Constant Acquisitions
- CD-ROM => Consumer Device, Rendered Obsolete in Months
- OS/2 => Obsolete Soon, Too.
- SCSI => System Can't See It
- DOS => Defunct Operating System
- BASIC => Bill's Attempt to Seize Industry Control
- WWW => World Wide Wait
Second Life’s parent company, Linden Labs, was recently valued at $383 million. The virtual world’s economy was at an all-time high when Q1 transactional data was reported last month. And although the economy is virtual, remember these transactions have a basis in very real funds.
The lawsuit gives rise to the question: Who owns virtual goods, the creators of the goods or the people who have paid virtual currency for them?
As expected, Twitter has rolled out a new tool that lets you embed a tweet on a website. The feature –- which weconfirmed was on its way on Monday –- replaces the need to take a screenshot and crop tweets, like we often do in blog posts when we want to quote someone via Twitter.
Using “Blackbird pie,” you can create an embeddable tweet by first entering the URL for the chosen message in the form that Twitter has created (that URL can be found using the timestamp on a tweet – i.e. –- where it says “3 hours ago”).
From there, click “Bake It,” and Blackbird will generate the code needed to embed the tweet on your website. Twitter notes when “you paste it into your site, the tweet will pick up some of your styling, e.g. the font-family you use on your p tags. That’s intentional!” Here’s what the end result looks like:
I’m on a Consumer Reports panel “Risky Behavior on Social Networks” with FCC and EFF at 12:30 today – http://bit.ly/cj4ZLiless than a minute ago via TweetDeck
¿Alguna vez han usado un portable? Ya saben, esos programas que fueron modificados para correr sin necesidad de instalarlos.
La mayoría de estas versiones se hacen con programas de virtualización de un sistema, como VMWare ThinApp (antes conocido como Thinstall), sin embargo todas estas son soluciones de pago. Ahora les muestro Cameyo, un virtualizador de aplicaciones completamente gratuito que apareció recientemente.