Un año después de ser sentenciados a prisión | |
Responsables de The Pirate Bay eluden acción de la justicia y cambian de nacionalidad Por su parte, Gottfrid Warg y Fredrik Neij han renunciado a la nacionalidad sueca y adquirido la seychellense. Por lo mismo, y al menos técnicamente, residen en el mismo país que los servidores de TPB. Peter Sunde, en tanto, no es ciudadano sueco sino ostenta la doble nacionalidad noruega y finlandesa.. |
viernes, 30 de abril de 2010
DiarioTi: Diario Tecnologías de la Información
jueves, 29 de abril de 2010
Microsoft Courier cancelado sin derramar lágrimas
En cualquier momento, en todos nuestros grupos de negocios, existen nuevas ideas siendo investigadas, probadas e incubadas. Es parte del ADN de Microsoft desarrollar e incubar nuevas tecnologías para fomentar la productividad y creatividad. El proyecto "Courier" es un ejemplo de este tipo de esfuerzos y sus tecnologías serán evaluadas para un uso futuro entre las ofertas de Microsoft, sin embargo en este momento no tenemos planes para construir ese dispositivo.
martes, 27 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
Plain Sight - Descargar
Un archivo cifrado parece gritar a los cuatro vientos que contiene algo confidencial. ¿Por qué correr el riesgo de que alguien rompa la clave pudiendo ocultar el archivo dentro de otro?
Plain Sight combina cifrado y esteganografía (ocultar un mensaje dentro de otro) en un solo programa. Se instala en pocos segundos y es muy fácil de usar. Antes de empezar a usarlo, ten a mano el documento que deseas ocultar y el archivo que lo contendrá.
Copiar archivos grandes a pendrives | Codigo Geek
martes, 20 de abril de 2010
Infografía: la Revolución del Software Libre y Abierto en 14 acontecimientos cruciales | Bitelia
Unas semanas atrás les presenté una propuesta de la empresa MindTouch: la lista de las 50 vocesmás escuchadas del movimiento Open Source. Pues bien, ahora nos viene con una interesanteinfografía creada por Mark Fidelman, quizá no menos polémica que la citada lista.
Esta es una Breve Historia del Free/Libre Open Source Software, ilustrada como una clara alusión al movimiento insurgente que llevó a la Independencia de los Estados Unidos. Aquí los acontecimientos inician entre 1960 y 1970, durante la época en que las Monarquías del Código Cerrado dominaban el mundo de la informática.
Synaptics traslada sus gestos multitáctiles a Linux y Chrome OS
XAuth: Conexión inmediata a todas las redes sociales
Seguramente, mientras navegas y visitas diferentes sitios y blogs te habrás encontrado infinidad de veces con el botón correspondiente al llamado Facebook Connect, que te permite identificarte de manera inmediata desde cualquier web externa a tu cuenta de usuario de dicha popular red social.
El Facebook Connect nos brinda la posibilidad de compartir todo nuestro contenido de Facebook con el mundo, e incluir en nuestro espacio de la red social material de diferentes páginas. Con esto, el resto de redes sociales se han visto perjudicadas, por lo que han intentado hallar la solución con el fin de evitar que Facebook se convierta en la única comunidad por defecto en las webs.
Así fue que entre diversas empresas interesadas, entre las que se encuentra el gigante de Google, han propuesto la utilización de XAuth como único servicio universal que permite la conexión inmediata desde webs externas a cualquiera de las redes sociales existentes en la actualidad.
ElGeek - XAuth: Conexión inmediata a todas las redes sociales
Encuentra a quién seguir en Twitter con Google Follow Finder
Mediante esta aplicación creada por la gran “G”, podremos buscar a los twitteros más importantes que se acomoden a nuestras temáticas preferidas, algo a destacar es la muy sencilla forma de utilizarlo, pudiendo serle útil a cualquier usuario, sin importar su nivel de conocimientos twitteros.
Para utilizarlo, tan solo debemos ingresar a la aplicación, y colocar nuestro nombre de usuario deTwitter, acto seguido, la aplicación nos acercará una lista de twitteros que quizás nos interesen, ya que manejan temáticas parecidas a la nuestra.
Si bien la aplicación no es muy complicada, ya que solo se limita a comparar las listas de diversos usuarios que siguen a los mismos que nosotros. De esta manera, la aplicación nos marcará como sugeridos a aquellos twitteros que sean seguidos por dichos usuarios. Bastante simple y sencillo.
Si utilizas Twitter, y deseas tener un nuevo soplo de aire fresco de forma rápida, esta es una aplicación web que quizás te interese.
lunes, 19 de abril de 2010
Chat, un mensajero instantáneo integrado a Chrome
sábado, 17 de abril de 2010
Infografía: Las empresas con más servidores del mundo | ALT1040
Cosas geeks para gente geek - Feel The Byte
Scan Toaster es obra de un diseñador japonés y fue presentada en el marco de un concurso de diseño organizado por Electrolux. Se trata de una tostadora que, conectada al puerto USB del ordenador, es capaz de tostar el pan imprimiendo cualquier información descargada de la red.

viernes, 16 de abril de 2010
El ancestro de Robotina
Una limpieza más inteligente
Con su innovador sistema Visionary MappingTM, NaviBotTM utiliza un nivel de inteligencia nunca visto hasta la fecha. Dos chips controlan su CPU, que actúa como "cerebro" en su programa inteligente y vanguardista de navegación, que le permite ver el hogar y detectar dónde se encuentra en todo momento, en relación con los demás objetos y con la base de carga, esté donde esté (hasta ahora, los robots aspiradores contaban con un radio de distancia respecto a la base de 4 metros). Para ello, su sistema de Visionary MappingTM utiliza una pequeña cámara integrada en la parte superior, capturando 30 imágenes por segundo de la habitación. Con estas imágenes, NaviBot™ crea un mapa virtual del hogar, que le permite definir la ruta de limpieza, y gracias a sus sensores frontales, es capaz de identificar el lugar exacto de los obstáculos, como muebles u otro tipo de decoración. Asimismo, NaviBotTM calcula la ruta más rápida y segura para limpiar la casa, utilizando la menor cantidad de esfuerzo y tiempo.
miércoles, 14 de abril de 2010
5 Famous Geeks Who Never Finished College | Geek Technica
5 Famous Geeks Who Never Finished College
1) Michael Saul Dell
2) Steve Jobs
3) Bill Gates
4) Paul Allen
5) John Carmack
La Lenovo U1 está por llegar “muy pronto” | Gizmologia
La Lenovo U1 está por llegar “muy pronto”
En febrero les estuve hablando de la Lenovo U1, una de las presentaciones que más me llamó la atención delCES 2010 que se trataba básicamente de dos gadgets en uno.
Cuando la pantalla estaba conectada al teclado se convertía en una netbook con Windows XP y determinadas características de hardware y cuando desconectábamos la pantalla se convertía en una tablet con otras características de hardware y otro sistema operativo (Skylight OS).
Ahora la gente de la compañía actualizó el sitio web y la modificó poniendo que estará disponible “muy pronto”. Lamentablemente no dicen exactamente cuándo se comenzará a vender, pero es un avance.
Cuando estuve hablando con la persona que me la presentó en Las Vegas me dijo que costaría menos de US$1.000 y si bien en ese momento parecía que todavía le faltaban algunos desarrollos al Skylyght OS me pareció que tenía un potencial verdaderamente sorprendente.
Esperemos que no se equivoquen y hayan hecho las cosas bien, porque pueden tener algo verdaderamente interesante por delante.
Gmail - Buzz - alberto.zarate@gmail.com
martes, 13 de abril de 2010
Google Buzz buttons
lunes, 12 de abril de 2010
Qubes, el metasistema operativo diseñado por hackers para ser el más seguro, ya está disponible | Bitelia
Qubes, el metasistema operativo diseñado por hackers para ser el más seguro, ya está disponible
Un sistema operativo hipervirtualizado. Esto es, un sistema operativo construido a partir de docenas de máquinas virtuales, cada una de ellas atendiendo, enjaulando, aislando las piezas de software que controlan cada uno de nuestros recursos de cómputo. Esto es Qubes OS, un metasistema operativo diseñado por hackers para ser el más seguro del mundo. Pero, parafraseando a Lewis Carroll, comencemos por el principio.
Crea una nube de tags con formas curiosas | Kabytes
Crea una nube de tags con formas curiosas
Tagxedo es una de esas aplicaciones curiosas que sirven para una cosa y que probablemente usemos una sola vez y nunca mas, no obstante y si tienen dos minutos les recomiendo que la prueben.
¿Que es lo que hace Tagxedo? simplemente crea una imagen en base a los tags de un sitio web que nosotros indicamos, o bien, con una lista de palabras que nosotros mismos escribimos, lo divertido de esta aplicación es que permite seleccionar y personalizar la forma de la nube.
viernes, 9 de abril de 2010
Vídeo: Los píxeles se apoderan de Nueva York
Vídeo: Los píxeles se apoderan de Nueva York
por Alberto Ballestin 09 / 04 / 2010
Visto en engadget.es
Vídeo: Los píxeles se apoderan de Nueva York